Teoría del color

Para quien tenga ganas de estudiar un rato

Desde el avión , camino a Berlín, Brandeburgo he caído en que no había pasado aún teoría del color, pura y dura.

La razón principal es porque es un tema bastante extenso y que sobre el papel se ve fácil y sencillo, pero luego en la práctica es algo más complejo.

Siempre hablo de estos temas en la membresía o formación presencial.

Así que durante estos días, os iré subiendo contenido acerca de ello.

Es un coñazo, SI LO SÉ, pero imprescindible si queréis dominar el tattoo realista a color o estilo anime o acuarela o cualquier estilo que necesite mezclas y degradados.

En la práctica mola más, pero para quien no asiste a las membresía o presenciales tendrá que practicarlo por su cuenta.

Así que aquí os dejo unos cuantos apuntes que me han costado bastante de hacer para que sean entendibles y cada día daremos un tema.

Hoy lo 1o será un breve esquema pero bastante completo.

Un breve apunte….¿ cómo oscurecerías un color, sin matarlo o alterarlo de gama ? ¿ con negro ? Nunca.

Siempre se oscurece o se aviva con su complementario.

¿ Y que es eso ? Su color opuesto o dicho de otra forma el color que hay en frente de él en círculo cromático.

El color contrario o complementario del rojo es el verde, por lo tanto para convertir un color rojo vivo en rojo oscuro, nunca usar negro.

Se utiliza el verde, a mayor cantidad de verde , más oscuro se hace el rojo.

En esto tan sencillo es donde falla la GRAAAAAAN MAYORÍA de artistas noveles y por eso sus tatuajes a color SIEMPRE se ven apagados o sucios.

Y para que sirve también la teoría de los complementarios?

En próximo capítulo más ……to be continued…..

Pues aquí la lección de hoy .

/