¿ Te unes ?

Reto

Te gusta dibujar? Entonces deja de poner excusas y lee esto.

A ver, sé lo que pasa. Compraste un cuaderno bonito, un pack de lápices “profesionales” y hasta miraste dos tutoriales en YouTube. Dijiste: “Esta vez sí. Esta vez voy a practicar, a mejorar, a convertirme en un artista de verdad.”

Y luego… bueno, no pasó nada. El cuaderno sigue en blanco, los lápices tienen las puntas perfectas (porque ni los tocaste) y tú estás en Instagram viendo cómo otros dibujan lo que tú ni siquiera empezaste.

Tranquilo, no te voy a juzgar. Yo también he estado ahí.

Pero aquí va la verdad que nadie te dice: no necesitas un iPad último modelo, ni horas libres, ni esperar a que te ilumine la musa divina. Solo necesitas un lápiz y cinco minutos. O un boli que te encuentres tirado. Hasta un lápiz mordido sirve, créeme.

Y para ponértelo fácil, aquí está el reto:

Tres dibujos a la semana.

No me vengas con excusas. No necesitas temas complicados ni poses imposibles. Dibuja tu taza de café, un garabato, a tu perro dormido o incluso el mando de la tele. Da igual. Solo tres dibujos. Lo que sea.

Yo me comprometo contigo. Voy a soltar un poco el iPad (sí, también caí en la comodidad) y volver a lo que realmente entrena la mano: lápiz, boli, papel… incluso pastel si me da por ahí. Lo que me apetezca. Porque el arte tradicional es el gimnasio del dibujante, y aquí no hay atajos.

¿Te atreves a unirte o vas a seguir dejando que el cuaderno coja polvo?

Y ojo, que hay premio: mándame tus dibujos por mail. Te doy mi palabra de que los revisaré uno por uno. Te diré dónde puedes mejorar, qué te ha salido genial y qué podrías probar.

Además, escucha esto: para todos los que se comprometan y cumplan con los retos que iré subiendo, cuando lance mi formación online, tendrán un descuento especial como recompensa por su esfuerzo.

Esto no es un reto imposible. No es para genios ni artistas de galería. Es para los que quieren dejar de soñar y empezar a dibujar.

Tres dibujos a la semana. Nada más.

¿Empiezas hoy o lo dejas para “mañana” (ya sabes cómo acaba eso)?

Te espero.