Solo para aprendices

Si no eres tatuador, seguramente esto no te interesa

🔥 Antes de nada y respecto al post de anoche , se me olvidó subir las fotos.

Y también he visto que una persona se ha desuscrito de aquí tras ese post….le habrá pasado algo similar ?

Esto es lo que quería la clienta, algo entre este estilo y este otro

pero lo que obtuvo fueron las dos fotos siguientes.

Diferencias clave entre tatuar piel artificial y piel real, y por eso pasan estas cosas de la foto.

Un poco de música ?

1. Textura y resistencia

  • 🧪 Piel artificial: lisa, rígida, no reacciona.

  • 🧍 Piel real: tiene poros, relieves, se tensa, se hunde. Cada zona es diferente.

Tatuar piel real exige controlar la presión y adaptarte al terreno.

2. Absorción de tinta

  • 🧪 Artificial: la tinta se corre o no penetra.

  • 🧍 Real: si entras bien, queda; si no, ni marca o directamente revientas la piel.

En piel real puedes leer si vas bien. En la artificial no tienes ni idea.

3. Reacción de la piel

  • 🧪 Artificial: no pasa nada. Parece que todo sale bien.

  • 🧍 Real: la piel se hincha, sangra, se pone roja, suda. Y eso afecta todo.

La piel te habla. Si no sabes escucharla, te la cargas.

4. Sensación de profundidad

  • 🧪 Artificial: no hay capas. Entras o no entras.

  • 🧍 Real: hay que meter justo en la dermis, y eso se siente, no se ve.

La punzada correcta no se simula, se entrena.

5. Psicología y presión

  • 🧪 Artificial: sin consecuencias.

  • 🧍 Real: hay persona, hay nervios, hay presión. Te juegas su piel.

La presión enseña más que cualquier curso.

6. Resultado visual

  • 🧪 Artificial: engaña, suele verse mejor.

  • 🧍 Real: si se ve bien, es porque lo hiciste bien.

La piel real no miente.

7. Movimiento del cliente

  • 🧪 Artificial: no respira, no tose, no se mueve.

  • 🧍 Real: el cliente sí. Y justo cuando no debe.

Aprender a tatuar también es aprender a gestionar lo inesperado.

🧠 Conclusión:

La piel artificial sirve para practicar.

Pero si solo usas eso, cuando toques piel humana, la bofetada es épica.

👁‍🗨 ¿Y qué pasa en mis formaciones?

Aquí no vienes a tatuar goma.

Ni a hablar solo con tu yo interior.

Aquí:

🎯 Tatuas piel real.

🎯 Hablas con clientes reales.

🎯 Les haces preguntas.

🎯 Aprendes a presupuestar.

🎯 Ves cómo se habla, se convence y se asesora sin postureo.

Además:

💺 Aprendes a colocar bien al cliente.

💡 A usar bien la iluminación.

📆 A elegir el mejor horario para tatuar según el estilo y la rutina del cliente.

Sí, sí.

No cura igual un tatuaje de oficina que uno de alguien que curra en el campo 12 horas al sol.

No reacciona igual alguien de 18 sin tattoos… que otro de 45 con el cuerpo entero pintado.

¿Y todo esto también online?

🎥 Con nosotros, sí.

Grabamos sesiones reales (con permiso de nuestros clientes)

para que veas cómo se trabaja de verdad en un estudio.

💻 Y durante estos días —hasta final de agosto—

iremos soltando pistas, consejos y claves gratis en nuestra newsletter.

Para que no te pierdas y vayas pillando cómo funciona esto de tatuar de verdad.

Pero si quieres el contenido completo, sin rodeos ni medias tintas…

para eso están nuestros cursos.

📩 ¿Quieres avanzar más rápido?

Escríbenos al mail:

con la palabra FORMACIÓN

y te cuento cómo empezar en serio.

Un besito. 😘

(Sin stencil. Este es a mano alzada.)