- Perseverance Tattoo
- Posts
- Los 6 pasos del realismo
Los 6 pasos del realismo
Realismo y sus pasos.
Hola muy buenas a todos.
Empezamos a dar pasos más concretos en cuanto a procesos de trabajo.
Esta semana voy a empezar a guiaros en los 6 pasos que hay que seguir a la hora de empezar en el mundo del tattoo realista.
A todos nos gustaría coger una maquina, montarla y empezar a hacer tatuajes realistas espectaculares desde el 1er día. Pero por norma general no es así.
Todos buscamos ese truco secreto milagroso que de la noche a la mañana te convierte en un crack, pero normalmente tampoco funciona así la cosa.
Para llegar a tener un buen resultado, es necesario seguir unos cuantos pasos SI O SI.

LOS QUE BUSQUEIS EL ATAJO RÁPIDO, FUERA DE ESTE GRUPO, YA PODÉIS SALIR PORQUE NO LO VAIS A ENCONTRAR, LOS MILAGROS A LURDES.
Los que estéis dispuestos a seguir la metodología, técnica y dedicación, BIENVENIDOS.
Hoy os hablo del 1o de ellos y cada día hablare de uno diferente hasta llegar a los 6 pasos necesarios, línea , relleno , sombras, saturaciones, detalles o dot work y blancos o highlights.
Estos pasos los he aprendido de grandes maestros como Coreh Lopez, Kory Angarita, Xavi garcía y muchos mas mentores a lo largo de mi carrera y por supuesto de criterios y experiencias propias, de las cuales no todas las ideas son compartidas por otros artistas, pero que a mi me funcionan y por eso os las dicto aquí.
Empezamos:
Lo 1o a tener en cuenta es que normalmente ( yo el 1o ) en mis inicios damos por hecho que los tattoos realistas no llevan líneas. A día de hoy sigo pensado lo mismo PERO solo dependiendo de estilo de realismo que quieras hacer.
Pero de momento hablaremos para principiantes o iniciados recientemente y será mucho más fácil empezar con el realismo que tiene líneas.
El realismo sin líneas es mucho mas complejo a la hora de realizarlo y se requiere de una técnica mucho mas depurada y un conocimiento de disoluciones de tinta mucho mas complejo. Y no siempre se puede hacer, ya que depende mucho del tipo de piel en cuanto a dureza y color del cliente.
Recordad que todo este temario lo podéis encontrar en la MEMBRESÍA mensual “ DE HACER TATUAJES A VIVIR DEL TATUAJE “ en vídeos y en material mucho mas extenso.
¿ Para que sirve la línea en un tattoo realista ?
· Para marcar el stencil y que no os perdáis. ( no todo el stencil, solo algunas partes importantes )
· Para que haga de barrera de la tinta en zonas muy oscuras como mentón, orificios nariz , pupilas y algunas partes mas y que así el tattoo perdure mejor en la piel con el paso del tiempo.
· Para rellenar zonas negras o muy oscuras pequeñas como pupilas etc.
· Para ciertas zonas de blanco y algunos detalles.
Tipo de línea a utilizar:
· Para mi normalmente 3 rl de 0’25 longitud taper, para dañar lo menos posible la piel. En algunos casos también se puede combinar con alguna de 7rl o para cosas muy finas y detalladas 1rl. Pero eso ya es a gusto de cada artista.
La velocidad de la máquina a mi gusto no suele ser mayor de 8.0 v pero eso es según la maquina de cada uno, esto es solo una referencia, pero a groso modo no debería de ser velocidad alta.
EN ZONAS DONDE HAY QUE HACER PEQUEÑOS DETALLES, SI LA MÁQUINA LA LLEVÁIS ALTA DE VOLTAJE PODÉIS REBENTAR ESA ZONA DE LA PIEL Y QUEDARÁ MUY MAL.
Mañana os hablare del relleno.
En la foto que os adjuntare os indicaré en que zonas se utilizaría la línea.
Todo el dibujo del stencil adjuntado al archivo esta hecho con 3 rl .
Y recordad que todo esto lo tendréis disponible paso a paso y con vídeos explicativos mucho mas extenso en la MEMBRESÍA y que también tenéis opciones de realizar con nosotros nuestras formaciones presenciales.
Quien quiera tener acceso a nuestra formación presencial que nos pida información por mail [email protected] .
Este año solo me quedan 2 plazas libres.
Nos vemos.
Mañana Vídeo llamada grupal a las 17:00. Algunos de vosotros ya tenéis invitación, el resto que me la pida por mail.